Seleccionar página

En el Chile de los años 80s hubo varias marcas comerciales, que por distintos motivos, se instalaron en la memoria emotiva de los ciudadanos, como fue el caso de las zapatillas North Star, las bebidas Free, chicles Miti Miti, cigarros Advance y la marca Casio.

Muchas personas tuvieron algún producto Casio, y se podría decir que esta empresa fue líder en el mercado, por bastantes años, junto con otras tales como Citizen y Swatch.

Swatch entró fuerte en el mercado a base de modelos de relojes “taquilleros” con muchos colores y algunas formas geométricas ochenteras, que contrastaban con la formalidad de las otras marcas mencionadas.

No puedo dejar de mencionar a los relojes robot y los aviones transformables. No eran Casio, pero fueron muy populares en la década de los 80s. ¡¡¡¡Se transformaban!!!! por lo cual deben ser mencionados en este lugar.

Volviendo al tema, algunos de los productos Casio más recordados de la época fueron:

Reloj calculadora: No tengo idea si su calculadora funcionaba bien o no, pero el modelo era futurista y no dudo que muchos de sus propietarios se sintieron como Dick Tracy o como algún piloto galáctico random.

Relojes con juegos: los conocí poco por lo cual no podría comentar mucho al respecto.

Para más información, el amigo coleccionista Adolfo Lira ha comentado de estos productos en el siguiente link.

Miniconsolas de juegos: estos productos llegaron a algunas joyerías o importadoras de Valparaíso (ejemplo Joyería Gimeno) y de Viña del Mar (ejemplo Casa electrónica Fernández).

Era común pasar a mirar sus vitrinas y observar estas mini consolas mono cromáticas con  pequeños juegos electrónicos cuyos embalajes o displays eran más llamativos que el propio jueguito. Sus precios eran elevados por lo cual pocos niños tenían estos productos.

Teclados: la marca es reconocida también por sus teclados diversos.

En 1991 tuve el modelo Casio SA1, 100 Tonebank, color negro, con la canción demo del grupo Wham!: “Wake my up, before yo go go”, la cual después de unos minutos se volvió insoportable de escuchar.

En 1991 tuve el modelo Casio SA1, 100 Tonebank, color negro, con la canción demo del grupo Wham!: “Wake my up, before yo go go”, la cual después de unos minutos se volvió insoportable de escuchar.

Este teclado era simple, pero era un buen comienzo para quien estuviera interesado en lo musical. Lo vendí a buen precio años después.

Calculadoras: otro artículo que en los años 80 fue bien adelantado para la época. Parecían consolas de naves planetarias de alguna película de ciencia ficción.

Relojes Casio G-Shock: Illuminator y tradicionales.

Los G-Shock son voluminosos, aparatosos, llenos de indicadores, resistentes y te convierten en un comando especial tipo Rambo, pero son simpaticones y muy queridos por el varón promedio local.

Los Illuminator: Recuerdo alguna propaganda de cuando llegaron al mercado chileno. Su luz iluminadora (azul) fue todo un hallazgo para la época.

Water resist: Supongo que deben funcionar bajo el agua. No fui muy asiduo a colocar los relojes (independiente de la marca) bajo el agua.

Los relojes tradicionales: distintos tamaños, materiales, para dama, caballero y niño, todo un clásico de la marca.

Mi papá me regaló uno en los años 80s, era un modelo grande, tradicional, con buena batería. Lo usé por varios años hasta que me lo robaron en un asalto a punta de pistola en una plaza una tarde de 1995.

Mi papá me regaló uno en los años 80s, era un modelo grande, tradicional, con buena batería. Lo usé por varios años hasta que me lo robaron en un asalto a punta de pistola en una plaza una tarde de 1995.

¿Por qué estamos hablando de Casio en pleno 2023? Por una polémica pobrísima en donde se intentó (sin éxito) denostar a la marca y sus productos.

Casio no será de lujo, pero tienen millones de clientes satisfechos que tienen o han tenido alguno de sus productos cuya calidad es bastante destacable y recomendable.

¡Digital significa CASIO!

Juan Aguirre Muñoz

Pin It on Pinterest

Share This