Cultura
Cultura
Rodolfo Follegatti
Juan Pablo Saavedra
Marcela Cajigal
Tendencias
Tendencias
Inconmensurable belleza
¿Lugares que no hablan?
El rodeo no es de siempre
Destacados
La Importancia de Raúl Ruiz para las Nuevas Generaciones: Un Legado Cinematográfico que Inspira el IV Festival Escolar Raúl Ruiz
El IV Festival Escolar Raúl Ruiz es una extensión del espíritu del propio Ruiz: un lugar donde la incertidumbre, el juego y el asombro se combinan para dar lugar a nuevas formas de expresión.
De potito los sánguches…caldos los pequenes…
La costumbre del “sánguche de potito” en los estadios hará que la tradición se mantenga viva a lo largo de todo el país, pues donde haya un partido ahí estará el vendedor gritando “de potitooooo, sánguche de potitoooooo”
La loba capitolina
Si observamos con atención la inscripción en la columna que sostiene la estatua, allí se lee: “MCMXXXVII – XV EF”, es decir: “1937 – año 15 de la Era Fascista”. Esta información nos aclara que el propósito de la instalación de la Loba Capitolina corresponde a un plan de propaganda del régimen de Benito Mussolini.
El rodeo no es de siempre (un alemán me lo contó)
Muchos ya se han enterado que el personaje de sombrero de paño, chaqueta corta y entallada, faja tejida a telar, pantalón listado, zapatos de tacón y polainas y chamanto tejido a telar, no es precisamente la representación del “huaso popular”
¿Qué bonita va?
Cambiemos de lente, y miremos a esta “bonita con la pollerita al viento” con los lentes de la realidad. ¿Qué veremos? Se nos asoma la mujer campesina, “la china”, la mujer de un inquilino. Una mujer que, mientras su hombre trabaja servil para el patrón, ella se encarga de una mísera chacra que apenas le alcanza para alimentar a su numerosa prole.
¡Su majestad el Casete!
El casete en Chile era sumamente masivo, la gente los utilizaba para grabar música de la radio, hacer compilados o para tener registros diversos (todos odiamos a ese locutor que pinchaba los temas con el nombre de la radioemisora)

Cultura
“Amarrarse la diuca con un alambre y el pantalón con un riel”
Como Natalio Ruiz: “hacer el amor cada muerte de obispo…”(Sui Generis) La canción de Sui Generis habla de Natalio Ruiz, un personaje intrascendente, de lentes y sombrero gris que pasó y vivió inadvertido por los demás, sin atreverse a pedir la mano de su enamorada…