Tendencias
Tendencias
COLUMNAS
RELATOS
CULTURA Y SOCIEDAD
Cara de Cumpleaños
El primer cumpleaños universitario fue mucho más modesto, celebrado en la pensión que vivía, sin fiesta. Sólo una compañera me regaló una tarjeta, siendo la única que recordaba mi cumpleaños. Hoy, esa compañera es mi bella esposa.
¡Qué bueno es el vecino!
Un hombre de fe diría que la vida de esa pobladora estaba en manos de Dios. Sin embargo, la solución a sus problemas vino de la mano del mismísimo Lucifer (figurativamente, claro, no vaya a pensar que este es un relato místico), ya que quien se ofreció a pagar su tratamiento no fue otro que el «Pablo Escobar» local, el amable vecino narco que tenía el dinero fresco para pagar por curar esa pierna que, de no sanar, solo se estiraría para dar su último suspiro.
El (sin)sentido de la vida
Por otro lado, tenemos esta nueva cultura tecno/newage que se ha encargado de masificar por redes sociales información parcializada sobre la búsqueda del sí mismo y la espiritualidad. Bien conocidos son estos falsos profetas que se encargar de hacer sentir que el camino de la salud mental está en técnicas catárticas que sólo ayudan a entrar en una falsa sensación de plenitud y salud
Mad Max: Chile Road
Al igual que en la película, donde Immortan Joe controla el suministro de agua, en Chile existen preocupaciones sobre la concentración de derechos de agua en manos de unos pocos. Esta concentración puede traducirse en un control desigual sobre un recurso esencial.
El Uno que es Muchos
Nacidos de la burla de un precario rey hacia una bruja, ella tejida con cabellos, herida en doble corazón con cuchillos; sepultada en un palacio de nieves eternas.
Metamorfosis digital
¿Qué tal si el futuro de la humanidad no estaba entre las estrellas, sino dentro de la red? Motivados por este pensamiento, las mentes más brillantes del planeta comenzaron a trabajar en la “Metamorfosis digital”
Amor sin fin
En su corazón aún alberga la esperanza de que él cumpla su promesa. Que regrese a comer aquel pastel de moras que tanto adoraba ordenar junto a ella cada jueves por la tarde, cuando el sol llegaba de una manera perfecta por las ventanas de su tan amada cafetería.
El Séptimo Día
Al verme sacar las garras, los seres del averno retroceden, han aprendido que no soy cualquier enclenque, los ojos perdidos y las manos destazadas, son la prueba de que este antiguo gato callejero, se convertirá en un fiero león con tal de protegerla.
Categorias
Categorias
RELATOS
CULTURA Y SOCIEDAD
Columnas
Relatos
Cultura & Sociedad
Columnas
El vecino de arriba
Mi casa siempre estaba oscura, apenas se filtraba la luz en algunos momentos del día. La temperatura húmeda de selva era perfecta para mí. Con respecto a si era un lugar tranquilo, yo diría que sí, se escuchaban algunos ruidos, pero normales. Mi preferido era el canto de los pajaritos y las canciones de arañas y elefantes. A veces me sobresaltaba porque escuchaba unos ladridos muy cerca. Tiempo después me enteré de que así responden los perritos también cuando se sienten contentos.
Durante un tiempo parecía que había sismos en la zona donde vivía o algo parecido, porque dos o tres veces al día, aunque a veces más, me sacudían fuerte. Era como si la madre tierra rugiera afuera, no sé.
Casi siempre, después de esos temblores, sentía un calorcito que apaciguaba aquellos temores. Parece que a eso le llamaban caricias, o escuchaba un sonido chirriante «muak», eso es un beso.
Con el correr de los días, fui sintiendo que mi hogar cada vez era más chiquito, pero no menos confortable. Así pasa en todos los nidos, nunca pierden el calor aunque emerja la urgencia de volar.
Un mensaje de nuestro editor
En Para Conversar creemos en el valor de detenerse. Publicamos contenidos que invitan a pensar, sin apurar ni adornar de más. Nuestra revista nace como un espacio para reflexionar con calma sobre lo que de verdad importa: cultura, sociedad, historia y vida cotidiana. No buscamos lo viral, sino lo valioso. Nos alejamos del ruido para acercarnos a lo humano, a la pausa, al diálogo.
Creamos este proyecto con una idea clara: que aún es posible conversar con sentido. Aquí confluyen voces diversas, honestas y comprometidas. Nuestro estilo es sencillo, cercano y directo, porque así hablamos cuando realmente queremos ser escuchados. Somos una revista cultural independiente hecha con cuidado, palabra por palabra.

Rodrigo Urquieta Alvarez
Editor Para Conversar