Seleccionar página

¡Yo tuve crisis de pánico!

Sebastián Drago comparte su experiencia real con las crisis de pánico y el proceso profundo que lo llevó a enfrentarlas. Un testimonio crudo, humano y honesto sobre el miedo, la muerte, y el valor de sanar desde adentro.

El valle sin nombre

La luz del bosque se había desvanecido ante sus ojos para después perecer ante una densa oscuridad, como si la hora del descanso hubiese llegado sin ninguna anticipación.

La loba capitolina

Si observamos con atención la inscripción en la columna que sostiene la estatua, allí se lee: “MCMXXXVII – XV EF”, es decir: “1937 – año 15 de la Era Fascista”. Esta información nos aclara que el propósito de la instalación de la Loba Capitolina corresponde a un plan de propaganda del régimen de Benito Mussolini.

La Importancia de Raúl Ruiz para las Nuevas Generaciones: Un Legado Cinematográfico que Inspira el IV Festival Escolar Raúl Ruiz

El IV Festival Escolar Raúl Ruiz es una extensión del espíritu del propio Ruiz: un lugar donde la incertidumbre, el juego y el asombro se combinan para dar lugar a nuevas formas de expresión.

Tendencias

Tendencias

COLUMNAS
RELATOS
CULTURA Y SOCIEDAD
LinkedIn «Un baile de máscaras»

LinkedIn «Un baile de máscaras»

Quizás todos los que estamos ahí, con un cierto morbo, queremos saber cual es la aceptación de nuestros anuncios y/o ver en que está aquel o aquella personaje del cual por alguna extraña razón (básicamente utilitarismo puro y duro) incluimos en “nuestra red”. En serio creo que en ese páramo desértico lleno de CEO/CFO/Founders&BoardMembers poco puede salir, sólo aprender nuevas palabras en inglés para decir que uno es dueño/fundador o un empleado más de determinada empresa.

leer más
Brujas y Reyezuelos

Brujas y Reyezuelos

“Es que usted no sabe nada Don Rodrigo, ayer quedó la escoba. Maléfica fue a una ceremonia de inauguración de una obra X y al parecer alguien le pasó el dato, a la persona que quiere ocupar el puesto de la jefa y bueno, esta persona se apareció en el evento, lo que generó la ira de Maléfica, quien no encontró nada mejor, que suspender la ceremonia, agarrar las bandejas con el cocktail preparado para la gente y traerse todo de vuelta, así es que ahora tenemos para comer todo el día”

leer más
Carta abierta a un narciso

Carta abierta a un narciso

Es lo que te pasa cuando te topas con una persona narcisista, que te envuelve con su labia, manipulación y un derroche de supuesto amor hacia ti, el cual luego te quita de la noche a la mañana, una y otra vez, en un eterno círculo vicioso donde aplica refuerzos intermitentes y te hace creer que todo cambio, cuando la realidad no es así.

leer más
Un Quijote sin Panza

Un Quijote sin Panza

El tiempo presente, extraño o no para unos u otros, tiene fecha. Es el siglo XXI, retratado antes por las tiras animadas de la familia de los Supersónicos o los Tiempos Modernos de Chaplin. Es el tiempo de ahora, donde todo lo imaginado como posible es ahora posible y real. Es, más precisamente, el tiempo de hoy, pandémico y post pandémico, que vino a ser como el ensayo general para un nuevo orden.

leer más

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Categorias

Categorias

RELATOS
CULTURA Y SOCIEDAD
Columnas

Relatos

Cultura & Sociedad

Columnas

El vecino de arriba

Mi casa siempre estaba oscura, apenas se filtraba la luz en algunos momentos del día. La temperatura húmeda de selva era perfecta para mí. Con respecto a si era un lugar tranquilo, yo diría que sí, se escuchaban algunos ruidos, pero normales. Mi preferido era el canto de los pajaritos y las canciones de arañas y elefantes. A veces me sobresaltaba porque escuchaba unos ladridos muy cerca. Tiempo después me enteré de que así responden los perritos también cuando se sienten contentos.

Durante un tiempo parecía que había sismos en la zona donde vivía o algo parecido, porque dos o tres veces al día, aunque a veces más, me sacudían fuerte. Era como si la madre tierra rugiera afuera, no sé.

Casi siempre, después de esos temblores, sentía un calorcito que apaciguaba aquellos temores. Parece que a eso le llamaban caricias, o escuchaba un sonido chirriante «muak», eso es un beso.

Con el correr de los días, fui sintiendo que mi hogar cada vez era más chiquito, pero no menos confortable. Así pasa en todos los nidos, nunca pierden el calor aunque emerja la urgencia de volar.

Un mensaje de nuestro editor

En Para Conversar creemos en el valor de detenerse. Publicamos contenidos que invitan a pensar, sin apurar ni adornar de más. Nuestra revista nace como un espacio para reflexionar con calma sobre lo que de verdad importa: cultura, sociedad, historia y vida cotidiana. No buscamos lo viral, sino lo valioso. Nos alejamos del ruido para acercarnos a lo humano, a la pausa, al diálogo.

Creamos este proyecto con una idea clara: que aún es posible conversar con sentido. Aquí confluyen voces diversas, honestas y comprometidas. Nuestro estilo es sencillo, cercano y directo, porque así hablamos cuando realmente queremos ser escuchados. Somos una revista cultural independiente hecha con cuidado, palabra por palabra.

Rodrigo Urquieta Alvarez

Editor Para Conversar

Links

Columnas

Relatos

 

Conversemos

6 + 3 =

Pin It on Pinterest